martes, 27 de agosto de 2013



El simple hecho de escoger esta carrera, te enseñara a que no es solo un medio de trabajo sino también un medio donde  se hacen amigos. 

La Contabilidad.-

1 CONCEPTOS GENERALES 
  • Definiciones 
  • Función y objetivos 
  • La Contabilidad como sistema 





1.- CONCEPTOS GENERALES 

Considerando que la Contabilidad es una técnica que tiene como finalidad apoyar y optimizar los procesos de la 
Administración y de la Economía en una organización empresarial, su enseñanza requiere de objetivos claramente 
definidos y prácticos, factibles de aplicar con exacta precisión. 
Es por este motivo, que el presente Manual, pretendiendo entregar contenidos básicos de la contabilidad, centrará 
su enseñanza en el material didáctico y participación del alumno en el desarrollo de situaciones y casos prácticos 
que deberá resolver. 
Se planteará en éste una pequeña reseña de los Objetivos, función y finalidad de la Contabilidad, para luego hacer 
un breve paso por la documentación mercantil y bancaria que son los documentos que registran los hechos 
económicos históricos ocurridos en la empresa y que se consolidan como la base de los registros contables 
elaborados posteriormente en los sistemas de contabilidad que llevará la institución. 
Seguidamente, se entregarán los Conceptos de Contabilidad, y sus operaciones esenciales, desarrollando 
finalmente, registros de procesos contables básicos que conduzcan a la elaboración, análisis e interpretación de 
Estados Financieros, finales, como son los Estados de Resultados de una empresa. 

♦ DEFINICIÓN

LA CONTABILIDAD es una técnica auxiliar de la Economía, cuya finalidad es apoyar los procesos en la 
Administración de una empresa de manera de aportarle eficiencia. La información que entrega sirve a los Ejecutivos 
para orientar la Toma de Decisiones con respecto al futuro de la organización. 
Es el arte de registrar, clasificar y sintetizar en forma significativa expresándolos en dinero los actos y las 
operaciones que tengan aunque sea parcialmente características financieras y de interpretar sus resultados. 


♦ FUNCIONES

Históricas, se manifiesta por el registro cronológico de los hechos económicos que van apareciendo en la vida de la 
empresa Ejm: La anotación por orden de fechas de todos los cobros y pagos que se van realizando. 
Estadística, es el reflejo de los hechos económicos en cantidades que dan una visión real de la forma como queda 
afectada la situación de la empresa Ejm: Ver el crecimiento de la empresa en cinco años. 
Económica, estudia el proceso que se sigue para la obtención del producto Ejm: Costo – beneficio. 
Financiera, analiza la obtención de los recursos, para hacer frente a los compromisos de la empresa Ejm: Ver con
que dinero cuenta la empresa, conocer los plazos de cobros a clientes y compromisos de pago a acreedores. 
Fiscal, es saber cómo le afecta las disposiciones fiscales, conocer todos los impuestos existentes Ejm: Iva, Renta, 
Impuesto único, etc. 
Legal, conocer los artículos del código de comercio, código del trabajo y otras leyes que puedan afectar a la 
empresa para que la contabilidad refleje de manera legal el contenido de la actividad Ejm: Salud, AFP, etc. 

♦ OBJETIVO
• Proporcionar una imagen numérica de la que en realidad sucede en la vida y en la actividad de la empresa, 
conocer el Patrimonio y sus modificaciones. 

• Proporcionar una base en cifras para orientar las actuaciones de gerencia en su toma de decisiones. 

• Proporcionar la justificación de la correcta gestión de los recursos de la empresa.